Internado/
Egresan bachilleres de “Misión Ribas”
Revolución
en Educación Penitenciaria
Asuntos Publicos.
![]() |
Vencedores del Internado Judicial Recibiendo Clases |
Con presencia de las autoridades
académicas de la Misión Ribas –Educativa en el estado, entre ellos la
licenciada Gloria Linares y la profesora Cubana Celia, además de representantes de la Misión Ribas Estadal,
cumpliendo con los lineamientos emanados de la Fundación Misión Ribas a nivel
nacional, a cargo del ingeniero Orlando Ortegano se procedió en fecha reciente a la entrega
de títulos de bachilleres a un selecto
grupo de Vencedores(as) en el Internado Judicial de Trujillo.
OPORTUNIDAD PARA TODOS
En este evento académico, efectuado por la Misión Ribas en el Internado Judicial
regional, conversamos con dos de los Vencedores,
quienes título en mano como nuevos bachilleres de la república mostraron sus
impresiones sobre este importante logro académico y de vida misma.
El joven Carlos Charrascos, quien cuenta con 30 años de edad dijo sobre su meta cumplida :
“ Este logro y aprendizaje me ha
motivado a seguir adelante, buscando la manera de obtener fortalezas
personales, de cara a un nuevo concepto
de sociedad en mi mente. .. Doy gracias a la Misión Ribas, porque ya soy Bachiller de la Republica; voy a hacer una carrera profesional, a estudiar
Informática en la Misión Sucre y así coronar otra meta personal. Se que tengo
que tener mucha fortaleza espiritual para emprender los objetivos, ya que para
lograr nuestras metas, independientemente que estemos privados de libertad, no
hay obstáculos cuando se quiere surgir en la vida” .
![]() |
Recibiendo su Titulo de Bachiller por parte de La Coordinación del Estado Misión Ribas |
dialogamos con la profesora Elvia Hernández, quien coincidió con el hecho que “ Esta ha sido una ardua tarea para los privados de libertado la égida socialista e igualitaria, para que ellos tengan un mejor mañana. En la metodología aplicada a los internos o población penal, se trabaja en base de los folletos, para que los futuros Vencedores tengan a la mano los conocimientos necesarios y pueda desenvolverse mejor en sus clases y de esta manera estudien y se preparen en cada materia asignada.
Freddy Padilla , otro privado de libertad, quien también es bachiller egresado de la Misión Ribas, felicitó
a todos los docentes, profesionales de
gran vocación quienes realizan una loable labor de patria al formar a hombres y
mujeres de provecho, en cualquier ambiente de la vida, y los recintos penales
no son la excepción.
-“ Sin
ellos no tuviéramos el privilegio de estudiar, ya que a pesar de nuestra situación, los profesores nos motivaron, y de esa manera
me incorpore al sistema educativo de Misión Ribas”- recalcó el interno Padilla.
Agregó que ha aprendido mucho de la Misión Ribas, y se mostró muy
agradecido porque de esta misión llegó al recinto penitenciario, brindando
apoyo irrestricto para que sigamos preparándonos y tener una formación a pesar
de la situación que vivimos los privados de libertad”. Añadió, que su mensaje es a toda la juventud; ya que hay que formarse, estudiar para tener un
propósito en la vida.
HABLA EL DIRECTOR DEL PENAL
El Director General del Internado
Judicial, abogado Deiby Peña, expresó por su parte, que es
importante este tipo de eventos, ya que existe
un compromiso moral y ético con los privados de libertad, y desde la perspectiva de las políticas emanadas por la ciudadana ministra Iris
Valera, bajo el lineamiento del propio
Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios y el MIJ, se ha
planteado la necesidad de fomentar una
formación educativa endógena, y no discriminar a quienes se encuentran en el internado.
La Misión Ribas ha venido
apoyando moral y profesionalmente a los
internos que muestren su deseo de redimirse, y hasta el gobernador Henry Rangel
Silva y el personal que labora en el centro educativo por parte de la Misión Ribas,
ayuda a los privados de libertad a tener conocimiento de la educación media
diversificada , además de otras áreas y
tareas para el aprendizaje, como el
cosechar sus propios productos y
vegetales, trabajos manuales, alfarería, orfebrería etc. Esto ayuda a atenuar en alto modo y hacer
más llevadero el tiempo de sus penas respectivas, ya que si se estudia y se logra un buen
comportamiento, los involucrados pueden coronar las metas que muchos creen
inalcanzables”-dijo el director del IJT.
Actualmente, la matrícula es de 300 privados
libertad, quienes pueden incorporase al
Sistema Educativo Regional . La selección de los estudiantes solo exige
vocación, interés por parte de los aspirantes y mostrar querer reinsertarse a
la sociedad como personas de bien, porque el provecho no es solo el de adquirir
conocimientos, sino tener oportunidades y formación social en un mundo que
ojalá no sea clasista y excluyente, sino todo lo contrario..
No hay comentarios:
Publicar un comentario