Capacitación
/ En Campo Elías se combate el desabastecimiento
Taller
Socio Productivo de la Misión Ribas
Vanesa Gavidia.
Como parte del compromiso que lleva a cabo la Misión
Ribas a nivel nacional y Misión Ribas estadal, se está fomentando toda la información precisa para la realización de
los proyectos agro-productivos, y que
además nuestros pequeños y medianos productores tengan a la mano, el terrero, lugar y espacio que brinde las condiciones ideales
para la siembra de rubros como maíz, caraota, hortalizas, o de cría de ganado
porcino, ovino y vacuno si esa persona a la cual llegará este programa, está en
disposición en formar
parte del desarrollo de su comunidad, entorno y la región . Es por esta razón, que con más decisión hay
que apoyar e impulsar estos proyectos socio productivos, que van a permitir que todos nosotros podamos
consumir los que sembramos, producimos y llevar esos productos directamente a
los consumidores, sin pasar por las rosas de los intermediarios y especuladores
de oficio .
COMBATE A LA ESPECULACIÓN Y GUERRA ECONÓMICA
Es importante destacar,
que todos tengamos conocimiento de la guerra económica que nos afecta por igual,
por lo que urge trabajar de manera mancomunada
para que nuestro pueblo no siga sufriendo las calamidades que hoy en día
se vive, particularmente con las tortuosas
colas y la ausencia casi total de los productos de la cesta básica en
anaqueles, refrigeradores y abastos en general.
El proyecto socio productivo, es una iniciativa del Gobierno Nacional, y actualmente
se aplica en todos los rincones de nuestro país, y la Misión ribas se ha sumado a esta significativa idea, en primer lugar porque Trujillo es una zona de
tierra fértil, colmada de hermosos páramos,
agrestes follajes en zonas que cumplen cabalmente con todas las características
para cosechar cualquier producto, vegetal, especialmente legumbres,
granos, tubérculos y hortaliza de
distintas especies que permiten el consumo permanente de nuestro pueblo.
En el Municipio Juan
Vicente Campo Elías, se dictó un taller
para orientar y aclarar dudas sobre estos proyectos, los cuales sin duda alguna
son impartidos para beneficiar a nuestras comunidades.
Entre los objetivos fundamentales se tiene
previsto el otorgamiento de créditos, a
los vencedores y vencedoras, especialmente quienes tengan el proyecto listo y pueda
acceder a las herramientas para iniciar
la siembra o cría del rubro o animales de producción de quienes están involucrados en formar ser parte de esta propuesta socio productiva. La idea además, no es otra sino tomar la palabra del
presidente Nicolás Maduro Moros en cuanto la imperiosa necesidad de “producir por la patria , porque que ya basta
de depender de la renta petrolera”.
El taller fue auspiciado y organizado por los
integrantes de las estructuras del
estado de la Misión Ribas, bajo la
mirada atenta de la licenciada Janette Briceño, quien manifestó todo su apoyo para lograr que
se lleven cabo estos sanos propósitos, y
de esta manera atacar a funestos elementos como el desabastecimiento, la
dependencia de las importaciones y la guerra económica del imperialismo y la
derecha radical venezolana. “Estaremos haciendo verdadera labor de pueblo”-
culminó la licenciada Briceño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario